Noticias Archivadas: Este comunicado de prensa tiene más de un año y puede incluir información desactualizada.

El riesgo sigue siendo muy bajo

No hay ningún caso de ébola ni en el Condado de Dane ni en Wisconsin, y el riesgo de ébola sigue siendo muy bajo.   El PHMDC (Salud Pública de Madison y el Condado de Dane) y nuestras organizaciones asociadas están trabajando juntas para estar preparados en el caso de que el ébola llegara a nuestra comunidad.
 
Es importante saber que una persona puede contagiarse de ébola sólo por el contacto directo con los fluidos corporales de alguien que tiene la enfermedad y presenta síntomas.  El ébola es un asunto de gran preocupación solamente si ha viajado a Guinea, Sierra Leona o Liberia y ha tenido contacto directo con los fluidos de una persona con ébola.  Estadísticamente, es mucho más probable que una persona se contagie de la gripe estacional, las paperas o el sarampión que del ébola.
 
El PHDMC está trabajando con organizaciones de todo el condado a la vez que siguen desarrollando planes de preparación para el ébola, asegurándose de que las directrices de los CDC y del estado se cumplan y de que haya una respuesta coordinada.  “Las asociaciones se reúnen regularmente para asegurar que todas tienen conocimiento de los planes de las otras asociaciones, pudiendo así proveer apoyo mutuo y tener una comunicación abierta con las demás si aparece un caso de ébola en el Condado de Dane”, dijo Janel Heinrich, Directora del PHMDC.  “Agradecemos a los hospitales, clínicas, universidades, al personal del aeropuerto y de los servicios de emergencias por su gran esfuerzo de planificación y coordinación mutua para identificar casos, proveer un alto nivel de cuidado a los posibles pacientes con ébola y proteger a la comunidad, al personal de atención médica y a los equipos de respuesta inmediata”.
 
Muchas organizaciones están involucradas en la preparación para el ébola.

  • Los hospitales y las clínicas del Condado de Dane están capacitando al personal, realizando simulacros, y preparando el equipo de protección para la identificación, aislación y tratamiento de los pacientes con ébola.
  • La Universidad de Wisconsin- Madison está en contacto con los estudiantes y empleados que están llegando de las áreas afectadas de África Occidental, para monitorear su salud y consultar con otros que posiblemente pudieran viajar allí. 
  • El Aeropuerto Regional del Condado de Dane tiene un plan en marcha para responder a la posibilidad de la llegada de un viajero con síntomas.
  • El depto. de comunicaciones para la seguridad pública del Condado de Dane ha puesto en marcha procedimientos para identificar los casos potenciales y para asegurarse de que el personal de primeros auxilios puedan tratar y transportar las personas con el cuidado apropiado.
  • El personal de los servicios de emergencia (ambulancias, bomberos, policía) están desarrollando equipos de protección personal, protocolos de respuesta y transporte para asegurar que los pacientes de ébola reciban los cuidados apropiados a la vez que se asegura que ni el personal ni el público se expongan.
  • El personal del PHMDC está en contacto con las personas que han regresado al Condado de Dane desde Guinea, Sierra Leona o Liberia para evaluar si podrían haber estado expuestos, y para monitorear su salud.
  • El PHMDC está proporcionando información detallada sobre el ébola en sus páginas web, los medios de comunicación social y las comunicaciones directas con grupos y organizaciones específicas.

 Si usted no se encuentra bien, es probablemente un caso de gripe o cualquier virus de resfriado que está circulando ahora por el Condado de Dane.  Estos virus son mucho más comunes y se transmiten con mucha más facilidad que el ébola.  Lo mejor que se puede hacer para mantenerse sano es vacunarse contra la gripe y lavarse las manos con frecuencia.
 
 
 

Contactos

Categoría: 
Health & Safety