Noticias Archivadas: Este comunicado de prensa tiene más de un año y puede incluir información desactualizada.

Exámenes gratis para detectar el cáncer de seno

Durante los últimos años, ha habido mucha polémica relacionada con la frecuencia recomendada de exámenes para el cáncer de seno y esto produjo mucha confusión entre las mujeres.  Sin embargo es crítico que esta frustración no se convierta en una barrera para recibir los exámenes necesarios.  Los expertos recomiendan desarrollar juntamente con su doctor un plan personalizado para la detección del cáncer de seno. 
 
 Aparte del cáncer de la piel, el cáncer del seno es el más comúnmente diagnosticado entre las mujeres, y ocupa el segundo lugar juntamente con el cáncer de pulmón en muertes por cáncer entre las mujeres. Aunque el riesgo del cáncer de seno aumenta con el historial familiar, la mayoría de casos del cáncer del seno ocurren en mujeres que carecen de antecedentes familiares
 
Es importante que todas las mujeres se hagan exámenes de forma regular del cáncer de seno, pero es mucho más crítico para las mujeres afro-americanas que se diagnostican con menos frecuencia que las mujeres blancas, pero que suelen morir de este cáncer en porcentajes más altos.
 
Según Kari Sievert, coordinadora del "Wisconsin Well Woman Program " (Programa Mujer Sana de Wisconsin - WWWP por sus siglas en inglés), "Saber cuándo hacerse su primera mamografía y la frecuencia de este examen puede ser complicado.  Por eso es importante hablar con su médico sobre su propia situación, los factores del riesgo y las opciones para exámenes”.  El problema para algunas mujeres es la falta de seguro médico y/o la dificultad de tener acceso a la atención médica.  Lo bueno es que las mujeres sin seguro médico pueden ser elegibles para exámenes del cáncer del seno, mamografía y otros análisis diagnósticos – todos gratis a través del WWWP.  El WWWP también ayuda a conseguirle un proveedor primario para atención médica continua. 
 
El WWWP, en colaboración con  el Treatment Access Fund (fondo para acceso al tratamiento – TAF por sus siglas en inglés), patrocinado por la organización Susan G. Komen, ha estado proporcionando exámenes y mamografías gratuitas a mujeres elegibles en el Condado de Dane desde 1994.  Los programas WWWP y TAF – administrados por Salud Pública sirven a más de 1,200 mujeres elegibles cada año en el Condado de Dane. El WWWP es un recurso muy valioso para las mujeres de todo el estado.  Proporciona  una oportunidad para que todas las mujeres tengan acceso a un examen anual independientemente de si tienen o no seguro o de su habilidad de pagar o de si tienen ciudadanía americana o no.  (note, citizenship not required added here)
 
Las mujeres pueden ser elegibles

  • si tienen de 45 a 64 años (o menores de 45 y ya tienen problemas en el seno)
  • si carecen de seguro médico
  • si tienen ingresos elegibles según los detalles siguientes:

 
 
tamaño de familia        ingreso bruto familiar*
 
             1                        hasta $29,175
             2                        hasta $39,325
             3                        hasta  $49,475
   Agregue $10,150 para cada familiar adicional
                   
 
   * las familias de agricultores y los que trabajan por cuenta propia, pueden usar su ingreso neto familiar
 
“Inscribirse en el programa es rápido y fácil, y se puede llevar a cabo por teléfono en 10 minutos” dijo Sievert.  “Es una llamada que puede salvarle la vida"
Estos exámenes están disponibles en más de 25 clínicas por todo el Condado de Dane y no se requiere ser ciudadana americana.
Para más información en español consulte nuestra página Internet: http://www.publichealthmdc.com/espanol/servicios-de-salud/deteccion-del-cancer-de-mama-y-del-cuello-uterino/programa o llame al (608) 242-6235
Octubre es el Mes Nacional de Concienciación del cáncer de seno, y por lo tanto es un buen momento para aprovechar esta oportunidad disponible en todo el estado. 
 
 

Contactos

  • Jeff Golden, Public Health Madison Dane County, (608) 243-0302
  • Kari Sievert, Well Woman Program, (608) 242-6392
Categoría: 
Health & Safety